Se llama manipular y se ha hecho siempre
Oficialmente son quince días, pero en campaña se está permanentemente. Y desde los medios, en vez de centrarnos más en la gente y sus problemas, no ayudamos. Contribuimos, y la sensación se convierte en realidad para que hagamos de altavoces como si no hubiera otras cuestiones que las que plantean los partidos políticos. Me dirán que ya se hace, que no todo es política en los medios. De acuerdo, pero poco, y la presencia de la política antes y después de algunas elecciones es arrolladora. Les cuento esto por dos motivos. Uno, por el ejercicio diario de mirar las portadas de las principales cabeceras y te das cuenta que de periodismo libre e independiente hay muy poco. Un hecho que tiene que ver con la crisis que también vive nuestro ramo, que trabaja con una materia prima tan sensible y tan atractiva como la información. El otro, porque leo el último libro de Umberto Eco, Número Cero, y estoy de acuerdo con la definición de Roberto Saviano que dice que es el manual de comunicación de nuestro tiempo. ¿Qué pasa cuando el periodismo se pliega ante los intereses de un rico propietario dispuesto a la manipulación de la información y la opinión para conseguir las más altas instancias del poder político y crear un totalitarismo moderno con falsos velos democráticos? Miren sólo un detalle que apunta Eco y que se puede contrastar en algunos medios de los que consumimos. Un principio fundamental de periodismo democrático es separar los hechos de las opiniones. Ante unos hechos se generan unas opiniones en el que no cabe el juicio del diario / propietario. La gracia radica en poner entre comillas primero una opinión banal y luego otra opinión más razonada que se parece a la que sostiene el periodista que trabaja para ese diario. Así el lector tiene la sensación de que le informan de dos puntos de vista, que es plural y objetivo, cuando en realidad se le conduce a aceptar una opinión como la más convincente, que resulta que es la interesada. Se llama manipular, se ha hecho siempre aunque sea entre comillas.
Deja una respuesta